viernes, 23 de septiembre de 2011

¿Apoco no se puede calcular la cantidad de lluvia?

Pluviómetro

El pluviómetro es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación .La cantidad de agua caída se expresa en milímetros de altura. El diseño básico de un pluviómetro consiste en una abertura superior (de área conocida) de entrada de agua al recipiente, que luego es dirigida a través de un embudo hacia un colector donde se recoge y puede medirse visualmente con una regla graduada o mediante el peso del agua depositada. Normalmente la lectura se realiza cada 12 horas. Un litro caído en un metro cuadrado alcanzaría una altura de 1 milímetro.


MATERIALES PARA CONSTRUIR UN PLUVIÓMETRO CASERO
-Cartulina
-Plástico adhesivo
-Embudo
-Botella


como construir un pluviometro casero1.- Toma una cartulina cuadrada de 20cm de lado y pega sobre ella un plástico.
2.- Dobla los bordes de la cartulina a 5 cm de cada borde de forma que quede como la tapa de una caja, y pega bien las esquinas. Con esto conseguiremos un balancín.
3.- Haz un agujero en el centro de la cartulina y colócala sobre un embudo.
4.- Monta el embudo y la cartulina sobre una botella o colecctor casero y coloca el conjunto en el lugar cuyas precipitaciones o lluvias quieras medir.


¡Listo podrás medir las lluvias!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda dejar tu Nombre y 1 apellido... gracias