viernes, 23 de septiembre de 2011

¿chiquito ó GRANDOTE?

¿chiquito o GRANDOTE?...

Lo que deseemos observar, claro esta que existen instrumentos que nos pueden ayudar a observa objetos muy pequeños como insectos y letras, despejado esta que uno de eso grandes intrumentos es la lupa.

Aprenderemos acerca de quien es esta amigable herramienta

Una lupa es un instrumento óptico cuya parte principal es una lente convergente que se emplea para obtener una visión ampliada de un objeto. Montada en un soporte, generalmente circular, que dependiendo de su diseño y del uso específico en cierta aplicación, puede o no tener un mango para facilitar su manejo o estar montada en un soporte. Las aplicaciones más comunes son para leer textos con letra muy pequeña, o para ver en detalle alguna particularidad de un determinado objeto.

Consta de una lente convergente de corta distancia focal, que desvía la luz incidente de modo que se forma una imagen virtual ampliada del objeto por detrás de una . La imagen se llama virtual porque los rayos que parecen venir de una bace parecieran pasar realmente por la lupa. Una imagen virtual no se puede proyectar en una pantalla al igual que se observa, por ejemplo, en una superficie plana pulida.

En resumen la lupa se utiliza fijando un punto sobre una superficie plana a traves de ella si se requiere mas aumento la lupa se acerca y si es menos se aleja asi de facil y sencillo.

Crearemos nuestra propia lupa con materiales cotidanos de la vida diaria y necesitamos:
  • Papel periodico
  • Vaso de vidrio
  • Agua de la llave
Primero lavaremos bien nuestro vaso de vidrio, para posteriormente agregarle el agua.
Ya llenado nuestro vaso con agua ahora si nos dispodremos a observar a traves de la boca de él las letras pequeñas del periodico alejandolo del peridico depende de lo que querasmo si mas GRANDE ó mas chico




Asi que comiencen a observar con un poco de claridad en los objetos pequeños

¡Ustedes pueden!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda dejar tu Nombre y 1 apellido... gracias